Genètica y Ecosistemas
Diversidad
genética

Diversidad de ecosistemas

Corresponde al número y abundancia de ecosistemas en el planeta. El bosque tropical húmedo es el ecosistema del planeta más rico en biodiversidad.
La diversidad de los ecosistemas puede evaluarse en términos de distribución mundial o continental de tipos de ecosistemas definidos, o bien en términos de diversidad de especies dentro de los ecosistemas. Es por esto que la evaluación de ecosistemas sigue siendo un asunto problemático, pues no hay una forma única de clasificar ecosistemas o hábitats.
Clasificación
de la biodiversidad

La taxonomía es la ciencia que se dedica a nombrar, describir y clasificar a los organismos. De los muchos sistemas de clasificación que se han propuesto a los largo de la historia, el diseñado por Karl von Linneo (1707-1778) a mediados del siglo XVIII, ha sobrevivido
Un taxón, es un agrupamiento formal de organismos de cualquier nivel, como especie, género, phyllum, etc. El intervalo de categorías taxonómicas intermedias entre especie y reino constituyen una jerarquía. Las especies emparentadas en forma estrecha se asignan al mismo género y géneros con relación cercana se agrupan en una misma familia, a su vez, las familias se agrupan en órdenes, los órdenes en clases, las clases en phyllum y los phyllum en reinos.
NIVELES TAXONÓMICOS
Niveles
Taxonómicos:
Taxonomía.-
Conjunto de técnicas y procedimientos para ordenar y agrupar a los
seres vivos en grupos afines o taxones.
Sistemática.-
Se encarga de agrupar a los seres vivos de acuerdo a criterios de semejanzas y
diferencias y relaciones evolutivas. Establece árboles genealógicos:
Reino.-
Conjunto de phyla
Phylum.-
Conjunto de clase
Clase.-
Conjunto de órdenes similares.
Orden.-
Conjunto de familias relacionadas
Familia.-
Reúne a los géneros con grandes semejanzas.
Género.-
Conjunto de especies muy cercana entre sí.
Especie.- Es
la unidad fundamental de clasificación y se define como conjunto de organismos
que poseen antepasados comunes anatómicos o fisiológicos similares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario